HISTORIAS DE SOL Y LUNA
Propuesta de juegos escénicos con títeres, donde la música, la danza son vehículo para interactuar y participar activamente, incentiva la amistad.
Breve reseña de la obra
Espectáculo de variedades con muñecos.
Un animador y un niño (títere) invitan a viajar a través de la fantasía por Nicaragua; Un gato travieso le roba la pelota al niño y en su afán por escapar recorre toda Nicaragua, es un viaje fantástico, desde el Río San Juan hasta Bluefields, peces, cocodrilos, monos, bailarines de Masaya, Estelí y la Costa Atlántica, son personajes, que protagonizan de manera interactiva con los espectadores.
Propuesta de juegos escénicos con títeres, donde la música, la danza son vehículo para interactuar y participar activamente, incentiva la amistad.
Breve reseña de la obra
Espectáculo de variedades con muñecos.
Un animador y un niño (títere) invitan a viajar a través de la fantasía por Nicaragua; Un gato travieso le roba la pelota al niño y en su afán por escapar recorre toda Nicaragua, es un viaje fantástico, desde el Río San Juan hasta Bluefields, peces, cocodrilos, monos, bailarines de Masaya, Estelí y la Costa Atlántica, son personajes, que protagonizan de manera interactiva con los espectadores.
FICHA ARTISTICA Autor: Creación Colectiva Dirección Gonzalo Cuellar Dramaturgia: Zoa Meza Sonido y música: Camilo Cuellar. Elenco: Zoa Meza: Bumbulum Titiriteros: Gonzalo Cuéllar, Luis Fernández Títeres: Guante, Varilla, Articulados y Marotes Vestuario Damaris Núñez Fotografía: Silvio Balladares Producción Teatro de Títeres Guachipilín
BREVE RESEÑA BIOGRAFICA
GUACHIPILIN Nace en marzo de 1981 con el objetivo de crear programas de títeres en la TV, dirigidos a niños/as en los espacios: "RONDA CUMICHE Y MATATIRUTIRULA". 1984 Dejan la TV. Para trabajar en contacto directo con el público, a partir de un proceso de reflexión, donde la experimentación y la búsqueda de nuevos lenguajes, los colocan en contacto directo con los niños/as.
En 1989/98 el grupo se plantea a partir de la gestión de proyectos artísticos la creación de un amplio repertorio. 1999-2005 adquieren un local y fundan el primer centro cultural dirigido a infancia y juventud, este hecho marca una etapa autosustentabilidad.
Realizan alrededor de 20.100 representaciones en todos los rincones de nuestro país.
Han visitado norte, Centro, Sur America, y Europa en festivales y giras.
En 1989/98 el grupo se plantea a partir de la gestión de proyectos artísticos la creación de un amplio repertorio. 1999-2005 adquieren un local y fundan el primer centro cultural dirigido a infancia y juventud, este hecho marca una etapa autosustentabilidad.
Realizan alrededor de 20.100 representaciones en todos los rincones de nuestro país.
Han visitado norte, Centro, Sur America, y Europa en festivales y giras.
TOME NOTA
Grupo: Guachipilín
País: Nicaragua
Obra: Historias de Sol y Luna.
Para: Toda la Familia
Lugar: Sala “Pilar Aguirre”
Fecha: Domingos 24 octubre
Hora: 4:00 p.m.
Valor: C$ 50.
Como un especial de la tarde se le otorgara en reconocimiento a un artista que ha dedicado su vida al arte dedicado a niñez y juventud. DISTINCION A LA TRAYECTORIA DESTACADA. Reconocimiento otorgado este año a Roberto Barberena Mendoza (PIPO)
Grupo: Guachipilín
País: Nicaragua
Obra: Historias de Sol y Luna.
Para: Toda la Familia
Lugar: Sala “Pilar Aguirre”
Fecha: Domingos 24 octubre
Hora: 4:00 p.m.
Valor: C$ 50.
Como un especial de la tarde se le otorgara en reconocimiento a un artista que ha dedicado su vida al arte dedicado a niñez y juventud. DISTINCION A LA TRAYECTORIA DESTACADA. Reconocimiento otorgado este año a Roberto Barberena Mendoza (PIPO)